Microorganismos endófitos: Una solución efectiva para proteger tus cultivos.
Los microorganismos endófitos son una poderosa herramienta en la protección de cultivos agrícolas. Estos diminutos seres vivos tienen la capacidad de habitar el interior de las plantas y desencadenar respuestas beneficiosas que ayudan a combatir las amenazas. Su alta especificidad, diversidad de mecanismos de acción y seguridad ambiental los convierten en una opción prometedora para optimizar las prácticas agrícolas. Exploraremos en este artículo las ventajas y beneficios de estos microorganismos, su forma de actuar y ejemplos destacados en su aplicación. Descubre el potencial de los microorganismos endófitos como aliados esenciales en la agricultura del futuro.
leer másEl papel esencial de los microorganismos en el crecimiento del calabacín.
El cultivo de calabacín es un excelente ejemplo de cómo los microorganismos beneficiosos en el suelo pueden afectar la producción y calidad de los cultivos. Estos microorganismos pueden proporcionar una fuente natural de nutrientes, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos. Además, ayudan a mejorar la absorción de nutrientes por las raíces de las plantas al descomponer la materia orgánica en el suelo. Aprenda cómo las bacterias benefician la salud de los cultivos y aumentan su rendimiento.
leer másFertilizante orgánico para el cultivo de fresa
La agricultura es una actividad económica importante en España, y en particular en la provincia de Huelva, donde destaca el cultivo de berries como la fresa. En colaboración con un cliente, realizamos un ensayo en una finca cercana a San Bartolomé de la Torre para evaluar los efectos de un fertilizante orgánico de Nostoc Biotechen el cultivo de fresas. Los resultados mostraron un aumento del 22,6% en la producción y un ahorro del 50% en la fertilización química, lo que puede ser de gran importancia para la rentabilidad final del cultivo. Estos hallazgos son relevantes para los agricultores de la región que buscan maximizar su producción y calidad en un mercado tan competitivo como el de la fresa.
leer másAgricultura Biotecnológica: Activación de defensas sin residuos.
Maximizar la eficacia de la agricultura sostenible es esencial para el futuro del sector agrícola y para garantizar la seguridad alimentaria en el largo plazo. Una manera de hacerlo es a través de la activación de defensas en cítricos sin recurrir a productos químicos dañinos que puedan dejar residuos en los alimentos. Esto no solo contribuye a una producción más sostenible y eficiente, sino también a una alimentación más saludable y segura para la población.
leer másHumus de lombriz líquido: desbloqueante del suelo
El humus de lombriz líquido es un desbloqueante ecológico del suelo que aporta vigor a la planta y ayuda a que ésta capte de forma óptima los nutrientes necesarios. Permite que su sistema inmune sea más fuerte y haga frente a plagas y enfermedades, obteniendo más...
leer másEnsayo de campo en viñedo
Ensayo de campo en viñedo (Inicio del crecimiento) Descripción del viñedo Viñedo de Albariño en parcela de 2 hectáreas del Ayuntamiento de Tomiño, provincia de Pontevedra. Se plantó en julio de 2020 y se dividió la parcela en dos sectores de 1 hectárea cada uno. En...
leer másDeclaración de Verificación de Impacto sobre el Informe de 2021
Declaración de Verificación de Impacto sobre el Informe de Impacto 2021 de Nostoc Biotechnologies Nostoc Biotech es una empresa que fabrica y distribuye biofertilizantes. Son productos ecológicos que contienen microorganismos vivos con la capacidad natural de aportar...
leer másFertilizantes orgánicos frente a la subida de precios de los fertilizantes sintéticos
Fertilizantes orgánicos frente a la subida de precios de los fertilizantes sintéticos Desde hace décadas, el uso de fertilizantes orgánicos y principalmente inorgánicos por parte de los agricultores, es una práctica cultural común en cada campaña agrícola. Dependiendo...
leer másResistencia de Tetranychus urticae a acaricidas en cultivos
Resistencia de Tetranychus urticae a acaricidas en cultivos Tetranychus urticae o araña roja, como se conoce coloquialmente, es una de las especies dentro del grupo de los ácaros fitófagos más perjudiciales tanto para nuestros cultivos como para las plantas...
leer más